Glifosato
Es una de las sustancias activas de uso más generalizado en los plaguicidas para prevenir el crecimiento vegetal no deseado en torno a los cultivos, o para destruir plantas o partes de estas. Estas sustancias se denominan a menudo «herbicidas».

El glifosato se usa en agricultura y horticultura para combatir las malas hierbas antes de la siembra. En cultivos de plantas modificadas genéticamente que son resistentes al glifosato, este se utiliza también después de la siembra para que no crezca maleza entre ellas. No obstante , esta práctica no se realiza en la Unión Europea.
¿Qué acciones ha emprendido la ECHA en relación con el glifosato?
La ECHA gestiona la legislación relativa a la clasificación y el etiquetado de sustancias y mezclas, que regula el modo en que se evalúan y etiquetan las sustancias sobre la base de las propiedades peligrosas que pudieran tener, por ejemplo, venenos, sustancias inflamables, sustancias corrosivas, etc.
Determinadas sustancias, como los plaguicidas, pueden requerir una decisión sobre su clasificación a escala de la UE, de modo que se aplique en el conjunto de Europa. En la práctica, esto significa que todos los productos que contengan la sustancia en cuestión deberán disponer del etiquetado pertinente que advierta a los consumidores.
El Instituto Federal Alemán de Salud y Seguridad en el Trabajo (BAuA) propuso añadir una clasificación armonizada adicional al glifosato referida a la toxicidad específica para determinados órganos tras una exposición reiterada (aparte de las clasificaciones armonizadas existentes). De conformidad con el Reglamento CLP, la ECHA invitó a las partes interesadas a que comentaran esta propuesta en una consulta pública, que concluyó el 18 de julio de 2016.
Previous Next Layout
Lea también
-
Medio ambiente
Sustancias químicas en la agricultura
La agricultura convencional hace uso de plaguicidas para proteger a las plantas y fertilizantes con el fin de potenciar su crecimiento y fertilidad. En la agricultura orgánica, el uso de este tipo de productos se encuentra muy restringido. En ambas modalidades de agricultura, la UE trabaja en pro de unos productos más seguros para los consumidores.
LEER MÁS -
Medio ambiente
Efectos en la vida acuática
Limitamos las emisiones, pero muchas de las sustancias químicas utilizadas en la actualidad siguen acabando en nuestro entorno, así como en los lagos, los ríos y los océanos. La mayoría de las sustancias químicas no causan daños, sin embargo, no es sorprendente que las sustancias químicas perjudiciales para los seres humanos también pueden resultar nocivas para el medio ambiente y los animales que viven en ecosistemas acuáticos.
LEER MÁS